1.1 Reseña breve del entorno comunicacional.
Riohacha, capital del
departamento de La Guajira, ubicada a orillas del mar Caribe, en el océano
Atlántico, poblada por afro descendientes y europeos para crear una sociedad
plurietnica y multicultural.
Socialmente, existe un notorio
desequilibrio, donde impera el poder oscuro de las mafias y la política,
quienes por años dilapidaron los recursos de las regalías por la explotación de
recursos no renovables, mientras se carece de unos buenos servicios públicos,
especialmente del agua.
Habitada por una gran población
de indígenas Wayuu, etnia fiel a su cultura, usos y costumbre, que han
preservado, a pesar de la influencia occidental y el avance de la tecnología y
la informática. También habitan indígenas Wiwa y Koguis, en las estribaciones
de la sierra Nevada de Santa Marta.
El Riohachero, al igual que el
guajiro en general, se distingue como una persona amable, cordial y buen
anfitrión, que gusta de las parrandas vallenatas, goza sus carnavales y
disfruta de las festividades del 2 de febrero, en honor a su patrona, la Virgen
de los Remedios, donde se resume su entorno cultural
En la ciudad, además de la prensa
nacional y emisoras de cadena, circulan dos diarios, los cuales difunden
informaciones locales y regionales, al igual que las emisoras privadas, comunitarias y otros periódicos que circulan
cada vez que pueden o en épocas de elecciones.
Bien compañero, usted siempre a tono con lo sugerido.
ResponderEliminarMejía Porto.