lunes, 9 de diciembre de 2013

Procesos Lectoescritores

1.4 Procesos Lectoescritores

Universidad de La Guajira
Biblioteca Departamental
Biblioteca Almirante Padilla
Instituciones Educativas

Biblioteca Departamental. Es la biblioteca más importante de la ciudad y el departamento, frecuentemente visitada para consultar textos académicos, lecturas recreativas y leer la prensa local y nacional.
Sus instalaciones son utilizadas para presentar espectáculos culturales, debido a  que cuenta con la infraestructura física acondicionada para este tipo de eventos.
Ubicada al frente del Mar Caribe, ofrece una panorámica nocturna, que enamora a propios y visitante.



Procesos de Interlocución

1.3 Procesos de Interlocución
Como debe ser en todas partes, en Riohacha, los procesos de interlocución se dan en la plaza principal José Prudencio Padilla, donde se reúnen los periodistas, funcionarios públicos y desempleados, para debatir los temas y noticias del día.
Las playas de Riohacha, es otro sitio donde la interlocución está presente, ya que es el sitio donde convergen sus habitantes y visitantes, para recrearse y departir.

La Universidad de La Guajira, la Biblioteca departamental, el Centro Cultural, los colegios y los diferentes parques de la ciudad; son lugares donde la interlocución es intensa y productiva y se construye comunidad.






Medios de Comunicación

1.2 Medios de Comunicación
Televisión por cable
Canal Local TV Guajira.
Radio RCN
Radio Caracol
Radio Delfín
Emisora de la Policía Nacional
Emisora del Ejercito Nacional
Emisora Comunitaria Majayura
Emisora Comunitaria Guajira Stereo
Periódico Diario del Norte
Periódico Diario Al Día
Periódico Causa Guajira
Periódico Guajira Grafica
Periódico La Guajira

Prensa
Periódico Diario del Norte. Es un medio de información local y regional, fundado por Ismael Fernández, oriundo de Villanueva La Guajira, quien es su director general. Un periódico de guajiro para guajiro, en cualquier lugar donde se encuentre, debido a su versión digital.

Radio
Emisora Comunitaria Guajira Stereo. Por su objeto comunitario, es la emisora que más se escucha en la ciudad, con una variada programación que incluye noticieros, programas de opinión, música y farándula.

Televisión

Canal Local TV Guajira. Emite a través del operador de cable Gobal TV, desde el edificio Las Delicias, a orillas del Mar Caribe. Considerada la universidad de los criollos empíricos que se atrevieron a producir programas de televisión, que a pesar del poco apoyo, han permanecido en el aire. Emil de Hoyos, presidente del Colegio de Periodista y Acord Guajira, es su gerente general.

Entorno Comunicacional

1.1 Reseña breve del entorno comunicacional.
Riohacha, capital del departamento de La Guajira, ubicada a orillas del mar Caribe, en el océano Atlántico, poblada por afro descendientes y europeos para crear una sociedad plurietnica y multicultural.
Socialmente, existe un notorio desequilibrio, donde impera el poder oscuro de las mafias y la política, quienes por años dilapidaron los recursos de las regalías por la explotación de recursos no renovables, mientras se carece de unos buenos servicios públicos, especialmente del agua.
Habitada por una gran población de indígenas Wayuu, etnia fiel a su cultura, usos y costumbre, que han preservado, a pesar de la influencia occidental y el avance de la tecnología y la informática. También habitan indígenas Wiwa y Koguis, en las estribaciones de la sierra Nevada de Santa Marta.
El Riohachero, al igual que el guajiro en general, se distingue como una persona amable, cordial y buen anfitrión, que gusta de las parrandas vallenatas, goza sus carnavales y disfruta de las festividades del 2 de febrero, en honor a su patrona, la Virgen de los Remedios, donde se resume su entorno cultural

En la ciudad, además de la prensa nacional y emisoras de cadena, circulan dos diarios, los cuales difunden informaciones locales y regionales, al igual que las emisoras privadas,  comunitarias y otros periódicos que circulan cada vez que pueden o en épocas de elecciones.